Optimizar el espacio de almacenaje
El principal objetivo que tiene un almacén es optimizar el espacio de almacenaje y, por lo tanto, es uno de los principales objetivos de cualquier organización. Sigue leyendo si queres saber el porqué.
¿Por qué es esto necesario?
Es necesario ya que la optimización del almacén otorga beneficios, o en otras palabras aumenta la rentabilidad de la organización.
Algunos de estos beneficios son: operaciones del propio almacén más fluidas, menores costes de las mismas operaciones, mayor productividad y eficiencia de los operarios, menor margen de error, mayor capacidad de almacenaje, etc.
Como se darán cuenta, los beneficios son significativos y numerosos, es por eso que aquí te contaremos distintas estrategias para potenciar tu Empresa.
Estrategias
-
Aumentar el m3 x m2:
Si tu almacén no tiene suficiente superficie para tu inventario, entonces podes optar por aprovechar la altura de la instalación con el fin de aumentar el ratio m3 x m2. Para hacer uso del espacio vertical se pueden integrar todo tipo de sistemas según cuáles sean los requerimientos que tenga tu Empresa. Alguno de estos sistemas son, los Entrepisos, los Miniloads, los Contenedores Apilables, cualquier tipo de Racks que se adapte a las tareas que se deban realizar, etc.
-
Reducir el espacio de los pasillos:
Otro método eficaz es ganar espacio en los pasillos por los que se transita en el deposito. Con esto se puede lograr una gran ampliación de la instalación, también tenemos que tener en cuenta que para lograrlo puede que sea necesario rediseñar algunos de los métodos de trabajo.
-
Automatizar la gestión del inventario:
Para esto es necesario elegir el mejor método para la recepción, organización y despacho de los productos.
La opción ideal es integrar un Sistema de Gestión de Almacenes o por su denominación en ingles, WSM (Warehouse Management System), gracias a este sistema podrás gestionar cada parte del proceso de tu almacén en tiempo real, logrando múltiples beneficios, alguno de ellos a continuación:- Eliminar el error humano.
- Historial de los procesos para un posterior análisis.
- Detectar material obsoleto para darle salida.
- Automatización de una ardua tarea.
- Ahorro de recursos para ser aprovechados en otro parte.
-
Capacitar a los operarios:
La capacitación de los operarios es necesaria para una eficiente gestión de los productos a tratar, el instruirlos ayuda a minimizar errores e incluso a maximizar el espacio de almacenamiento del almacén.
Conclusión
En conclusión, existen diversas formas de optimizar el espacio de almacenaje, cada una de estas formas ofrece ventajas a la hora de trabajar, por lo que debemos analizar nuestro propio almacén para saber que debemos integrar con el fin de mejorar la gestión del inventario.
En OC Soluciones estaremos encantados de ofrecerle nuestra asesoría integral, fabricamos, instalamos y comercializamos todo tipo de equipamiento que necesites en tu almacén en todo el territorio de la República Argentina.
Si quieres recibir asesoramiento profesional completa el formulario que está abajo!
Más información sobre como mejorar tu gestión del inventario haciendo click aquí.